La Rínxols d'Or
Fa molt temps...
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
Fa molt temps...
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte dels tres porquets amb lletra de pal.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte d'en Jack i els Pèsols màgics amb lletra de pal.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte de la caputxeta vermella amb lletra de pal.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte de les set cabretes i el llop amb lletra de pal.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte d'en Tabalet amb lletra de pal.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte En Pere sense Por amb lletra de pal.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte La Llegenda de Sant Jordi amb lletra de pal.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte Els Reis d'Orient amb lletra de pal.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte Aladí i la llàntia meravellosa amb lletra de pal.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte Riquet del Plomall
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte La Princesa i el pèsol.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte La Ventafocs
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte El pastor mentider
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte El Vestit nou de l'emperador
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte El Ratolí de camp i el ratolí de ciutat
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte El Sastre valent.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte La Bella Dorment.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte Blancaneu.
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
El clássic conte El soldadet de plom
«Petits Contes» són contes populars que permeten:
Treballar la comprensió lectora en sis escenes escrites en lletra de pal.
Treballar la lectura de la imatge.
Implicar els adults en la lectura amb els infants.
Una colección de cuentos populares adaptados a los primeros lectores con unas ilustraciones cautivadoras para que se inicien en la lectura a través de las historias y los personajes de los clásicos de siempre
Una colección de cuentos populares adaptados a los primeros lectores con unas ilustraciones cautivadoras para que se inicien en la lectura a través de las historias y los personajes de los clásicos de siempre.
Una colección de cuentos populares adaptados a los primeros lectores con unas ilustraciones cautivadoras para que se inicien en la lectura a través de las historias y los personajes de los clásicos de siempre.
Una colección de cuentos populares adaptados a los primeros lectores con unas ilustraciones cautivadoras para que se inicien en la lectura a través de las historias y los personajes de los clásicos de siempre.
Ilustrador: Francesc Infante
Adaptador: Roberto Bravo
Categoria: Para primeros lectores
Colección: Caballo
Edad: A partir de 2 años
24 páginas. Tapa dura. 20,5 x 20,5 cm
Una colección de cuentos populares adaptados a los primeros lectores con unas ilustraciones cautivadoras para que se inicien en la lectura a través de las historias y los personajes de los clásicos de siempre.
Ilustrador: Betowers
Adaptador: Roberto Bravo
Categoria: Para primeros lectores
Colección: Caballo
Edad: A partir de 2 años
24 páginas. Tapa dura. 20,5 x 20,5 cm
Una colección de cuentos populares adaptados a los primeros lectores con unas ilustraciones cautivadoras para que se inicien en la lectura a través de las historias y los personajes de los clásicos de siempre.
Es la primera vez que Teo viaja en avión y todo es nuevo para él. Cuando sube, el comandante le invita a la cabina de los pilotos y le explica cómo funcionan los aviones. Durante el trayecto, Teo sueña que el avión va rumbo a Marte y que pasea entre animales extraños y conoce a los marcianos. De repente, la azafata despierta a Teo: han llegado a su destino.
Teo está muy contento: ¡pronto nacerá su hermana Cleta! Pero... ¿ya lo tienen todo preparado? Descubre con este libro como es de fantástica la llegada de un nuevo miembro a la familia.
A todos los niños les gusta tener un animal de compañía. Teo y su padre compran un perro. A través del libro, el niño conoce cómo son los cuidados de un animal y las responsabilidades que comporta y el afecto y las atenciones que hay que darle. El cuento proporciona la información necesaria para incitar al lector a respetar y amar a los animales.
Hoy es el primer día de colegio de Teo. ¿Quieres acompañarlo? Si lees este libro podrás descubrir cómo se lo ha pasado y todo lo que ha aprendido.
Un libro para que los más pequeños disfruten de la llegada de la primavera.
Esta colección va dirigida a aquellos niños que todavía no saben leer. En cada libro se plantean, en la hoja de la izquierda, situaciones relacionadas con su vida cotidiana y, en la de la derecha, objetos relacionados con dicha situación. Es un instrumento muy adecuado para potenciar el diálogo y ampliar el vocabulario del niño.
Áreas de aprendizaje: Naturaleza y Ecología, conocimiento del entorno y naturaleza
Tía Rosa lleva a Teo y a sus hermanos al parque. A los niños les encanta ir allí cada tarde porque se encuentran con sus amigos. Mientras tía Rosa espera sentada en un banco, Teo y sus hermanos suben a los columpios y juegan con la arena. Al cabo de un rato, vuelven todos a casa.
Esta colección va dirigida a aquellos niños que todavía no saben leer. En cada libro se plantean, en la hoja de la izquierda, situaciones relacionadas con su vida cotidiana y, en la de la derecha, objetos relacionados con dicha situación. Es un instrumento muy adecuado para potenciar el diálogo y ampliar el vocabulario del niño.
Áreas de aprendizaje: Viajes, excursiones, Educación de los hábitos de la vida diaria
Teo y su familia van de paseo por la ciudad y observan todo lo que les rodea. Antes de nada, deciden acudir a un espectáculo. Después pasean y se dan cuenta de que los establecimientos y las calles están llenas de gentes y de coches. A Teo le gusta mucho salir con sus padres y visitar tiendas, sobre todo cuando son de juguetes.
Áreas de aprendizaje: Viajes, excursiones, Educación de los hábitos de la vida diaria
A Teo le gustan mucho todos los animales, pero nunca ha visto animales salvajes. Por ello, pide a sus familiares que lo lleven de visita al zoo. Allí observa cómo viven y se comportan los distintos animales que hay en cautividad. Aunque le gustaría acariciarlos a todos, sabe que debe tener cuidado y ser prudente.
Áreas de aprendizaje: Viajes, excursiones, Educación de los hábitos de la vida diaria
Divertido libro de Teo para que los más pequeños aprendan los colores. Dentro del libro encontrarás otro libro más pequeño. Juega con el libro pequeño y encuentra qué página corresponde a cada ilustración. ¡Fíjate bien!, encontrarás un montón de cosas de color rojo, blanco, amarillo, azul y verde.
La tortuga Truman viu amb la Sara per damunt dels taxis, dels camions d’escombraries i de l’autobús de la línia 11, que du cap al sud. Mai no pensa en el món que hi ha a sota, fins un dia que la Sara es penja una motxilla molt grossa a l’esquena i fa una cosa que en Truman no havia vist mai abans: puja a l’autobús! En Truman espera el retorn de la Sara. Espera i espera i espera. I quan ja no pot esperar més, té clar el que ha de fer –encara que sembli… impossible!–.
El pequeño Enfadosaurio se ha levantado contento pero todo se va torciendo poco a poco. Su hermano le hace rabiar, se ha tropezado y se ha hecho daño y, para remate, ¡el desayuno no le gusta nada! Está tan enfadado que solo puede chillar y patalear.
Gustavo era un fantasma muy muy tímido al que le gustaba muchísimo tocar su violín. Por encima de todo, deseaba tener un amigo, así que decidió ser valiente y enviar una invitación muy especial.
¿Crees que el Lobo Feroz siempre fue tan malvado? ¡Claro que no! Este álbum infantil cuenta con mucho humor el posible origen de su fiereza y ayuda a los más pequeños a desmitificar y perder el miedo al malo malísimo de los cuentos.
¡Sorpresa! En mitad del campo aparece un misterioso objeto ovalado que parece llamar la atención de cada animal que lo encuentra. Va pasando de mano en mano: del oso al ratón, al zorro o a la rana. Nadie sabe lo que es pero todos lo quieren y exclaman «¡Es mío!» cuando lo tienen entre sus patas. ¡Pero ninguno se lo queda! Unos a otros consiguen quitárselo de manera astuta. Todos ellos lo desean…. ¡hasta que descubren que el objeto ovalado quizá tenga una sorpresa verde y con dientes puntiagudos en su interior!
Alan está pasando un bonito día en el parque junto a su elefante… ¡Pero se acaba de extraviar! ¿Dónde estará? Edi, una experta detective de elefantes, se ofrece a ayudarle. Juntos harán una lista de lo que les gusta hacer a los elefantes. Inspeccionan la biblioteca, el museo, el Gran Estanque, el cine… ¡Y hasta la tienda de dónuts! ¿Crees que lo encontrarán? Quizá su elefante estaba en todos estos sitios, delante de sus ojos, pero no eran capaces de verlo…
El conocido autor e ilustrador británico Alex Willmore firma y dibuja esta divertidísima historia sobre un niño que participa en una expedición en la Antártida para buscar pingüinos, pero él se empeña en encontrar… ¡un mamut! Por imposible que parezca, ¿crees que lo conseguirá? Y de hacerlo, ¿quién crees que se sorprenderá más: el mamut o el humano?
La famosa història de la llebre petita color d’avellana i la llebre gran color d’avellana reapareix amb una nova forma, però amb aquesta tendresa de sempre que tant ens commou. Ara en una capseta regal que conté un llibre de cartoné i un ninot de peluix.
A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir.
A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir.
Cuatro encantadoras historias de los creadores del ya clásico y renombrado cuento «Adivina cuánto te quiero». El regalo perfecto para tu pequeña liebre color de avellana particular a lo largo de ¡todo el año!
Acompaña a la pequeña liebre color de avellana mientras aprende jugando los números del uno al cinco, en este delicioso libro de los autores de «Adivina cuánto te quiero».
La pequeña liebre color de avellana reanudó su paseo y, muy pronto, llegó al pie de la montaña nublada. ¡Vaya sorpresa la esperaba allí, entre los brezos!
Acurrúcate con La pequeña oruga glotona. Set de regalo con cuento de buenas noches y mantita suave para abrazar y acariciar.
La oruga era muy pequeña, pero tenía un hambre enorme. Así que se pasó todo este cuento comiendo, atravesando página tras página. Hasta que finalmente se convirtió, como todas las orugas, en mariposa. Un libro agujereado de verdad por la muy glotona.
«Petits Mons» són primers llibres de coneixements que permeten als infants gaudir amb l’observació d’imatges acompanyades de textos senzills i que, alhora, són útils per:
Interpretar imatges senzilles.
Relacionar les imatges amb vivències properes o situacions familiars.
Conèixer entorns diferents de l’habitual.
Relacionar les imatges amb sentiments.
Valorar positivament la diversitat.
Treballar l’autoconeixement.
Treballar la comprensió lectora amb textos escrits en lletra de paL.
«Petits Mons» són primers llibres de coneixements que permeten als infants gaudir amb l’observació d’imatges acompanyades de textos senzills i que, alhora, són útils per:
Interpretar imatges senzilles.
Relacionar les imatges amb vivències properes o situacions familiars.
Conèixer entorns diferents de l’habitual.
Relacionar les imatges amb sentiments.
Valorar positivament la diversitat.
Treballar l’autoconeixement.
Treballar la comprensió lectora amb textos escrits en lletra de paL.
La crema solar hace CHOF. La ola hace CHAAF. Los peces hacen GLUP GLUP. La medusa hace BLAP. El columpio hace ZIUU ZIUU. El reloj hace TICTAC. Papá Cocodrilo dice “ES HORA DE IRSE”. ¿Y qué hace el Cocodrilo?: BUUUAAAA BUUUAAAA.
Eva Montanari
Traducido por Elodie Bourgeois Bertín
DING DONG, MUAC MUAC, BZZZ, ZIUU, PFFFF, YUPIIII, FLOP FLOP FLOP, CUAC, HIII HAAA, PÍO PÍO, ¡ADIÓS! El pequeño Cocodrilo pasa un hermoso día en el parque con sus abuelos descubriendo nuevos sonidos…
Eva Montanari
Traducido por Elodie Bourgeois Bertín
Hugo, Iván y Marcos construyen una cabaña, un castillo inexpugnable para el Rey Hugo y sus soldados. Un día para luchar contra dragones y bestias y luego hacer frente a las criaturas de la noche.
Peter Bently Ilustraciones de Helen Oxenbury
Del autor de El rey Hugo y el Dragón nos llega esta nueva historia de Hugo, Iván y Marcos. Gracias a las maravillosas ilustraciones de Helen Oxenbury, podemos adentrarnos en la imaginación de estos tres niños, quienes hacen que un día de playa con la familia, se convierta en una divertida aventura pirata. Todo empieza cuando tres valientes marineros construyen un barco para hacerse a la mar…
Peter Bently Ilustraciones de Helen Oxenbury
Cuando Reg sale del huevo, todo lo que ve le parece terrorífico.
¿Qué puede hacer el pequeño Tiranosaurio Rex frente a todos esos dinosaurios enormes y terribles?
El Ratón Cartero va de vacaciones con su familia. ¡Pero ni hablar de dejar de hacer su ruta! Sea en la jungla o en el Polo, en la playa o en el desierto, sigue repartiendo sus paquetes, acompañado de la señora Ratón y de sus tres ratoncitos
El Ratón Cartero se levanta como cada mañana para hacer su ruta, pero hoy le apetece un poco de fantasía y de locura… En lugar de ir a hacer el reparto con su furgoneta, ¡se va en cohete! En su extraordinaria ruta, ya no se encuentra con los animales de siempre, sino que se adentra en tierras imaginarias: la tierra de los dulces, el paraíso de las sirenas, el país de los monstruos… Hasta viajará entre las nubes y las profundidades del mar. ¡La ruta del Ratón Cartero no conoce fronteras ni límites!