• Fuera de stock

Plesiosaurio Schleich

9,91 €

El plesiosaurio era un reptil primitivo que vivía en el mar y se alimentaba principalmente de peces.

El plesiosaurio era un reptil primitivo que vivía en el mar y se alimentaba principalmente de peces. No solo su largo cuello era llamativo, sino también su forma de nadar: en lugar de remar con sus aletas en forma de remo, se impulsaba aleteando con movimientos parecidos a los de las tortugas marinas.

Cantidad
Fuera de stock

También podría interesarle
  • Carnotaurio Schleich Carnotaurio Schleich
    • Fuera de stock
    Vista rápida Vista Rápida

    Carnotaurio Schleich

    17,27 € Precio

    El carnotaurus es el típico ejemplo de dinosaurio depredador carnívoro. Se desplazaba sobre sus fuertes patas traseras y tenía largos dientes afilados.

    El carnotaurus era un depredador carnívoro que vivió en el Cretácico Superior, hace unos 70 millones de años. El único ejemplar que se ha encontrado fue desenterrado en Argentina. El carnotaurus medía unos 9 metros de largo y pesaba entre 1,5 y 2 toneladas. Su hocico era más redondeado que el de otros dinosaurios de su familia, y sus dientes parecían hojas de cuchillo curvadas. Era sin duda uno de los depredadores más peligrosos de su era.

  • Espinosaurio Schleich Espinosaurio Schleich
    • Fuera de stock
    Vista rápida Vista Rápida

    Espinosaurio Schleich

    18,17 € Precio

    El espinosaurio era uno de los más peligrosos de los tiempos remotos

    El espinosaurio era uno de los más peligrosos de los tiempos remotos Era el carnívoro más grande, ya que su tamaño era incluso mayor al del tiranosaurio rex y el giganotosaurus. Se diferencia fácilmente de los otros dos dinosaurios por su vela dorsal y su dentadura, parecida a la de un cocodrilo.

  • Barapasaurio Schleich Barapasaurio Schleich
    • Fuera de stock
    Vista rápida Vista Rápida

    Barapasaurio Schleich

    16,52 € Precio

    Hace 200-182 millones de años, el barapasaurus era uno de los mayores herbívoros. A pesar de que en aquella época los dinosaurios eran más bien pequeños, llegó a alcanzar los 14 metros.

    El barapasaurus no solamente tenía un cuello muy largo, sino que los huesos del muslo llegaban a tener 1,7 metros. Esos huesos le dieron el nombre de ″lagarto de las patas largas″. Debido a sus grandes dimensiones, así como a su consumo energético, este herbívoro necesitaba comer cada día varios cientos de kilos de comida. Utilizaba las mandíbulas como si fuera un rastrillo y así sacar las hojas de los árboles. Pero como que sus dientes tenían forma de cuchara, no podía masticar bien. Por eso tragaba todo lo que le llegaba a la boca, de un bocado.